21/10/10

LA EPOCA QUE NO LLOVIA

-UN CUENTO PARA PATRICIA-

Sábado tres de la tarde… sentado en el parque… miro al cielo y noto que no existen nubes algunas..el cielo no marca ni un tono matiz de ese que armoniza el espacio cuando tiene algunas pinceladas sobre el azul.  Por cierto, muchas hojas han caído de los árboles… y el césped ha perdido su color…ya las palomas se mudaron de este lugar pues no aparece el preciado liquido de sobrevivencia de ellas.

En la vieja casona del pueblo vive una niña llamada patricia…hace unos días atrás le vimos comiendo algodón de azúcar… nunca supimos de donde sacaba ese sabroso y divertido dulce, pues en el pueblo aun no tenemos máquinas para hacerlo… debido a la curiosidad decidimos  sentarnos en el patio de su casa y observar, sin que ella se diera cuenta, cada paso que daba en la tarde cuando sus padres salían…

Valla sorpresa.. todas las palomas admiraban a Patricia, y claro que le admiraban , pues ella pedía a su Papá Júnior algo de maíz en cada viaje al  interior del país  y se encargaba de alimentarla todas las mañanas, razón por la cual las palomas inundaban todo su espacio…cuando terminaban de comer ella ataba una soguita de diez pies en la pata de una de ellas y el otro extremo en la pata de otra… tanta sabiduría, para que las palomas volaran tan alto que alcanzaran las nubes, y de regresos traían gran cantidad de nube que quedaban enredadas entre la misma soga…. La cual Patricia la desenredaba y la guardaba en unos envases plásticos que conservaba…pues esto lo hace desde que un día probo un pedazo de nube que venia entre las alas de una paloma y descubrió que era dulce… algodonada… deliciosa… divertida… sentía como se derretía en su paladar,  y luego inventaba cosas raras como echarle sabores y obtenía los algodones dulces mas encantadores jamás visto.

         Pobre palomas.. nunca sabían que ya no llovía porque ellas mismas tomaban las nubes del cielo…razones por la cual tuvieron que mudarse del parque por la sed que tenían al faltar el agua que hace tiempo no cae.

         Patricia invitaba a todos sus amiguitos y amiguitas del colegio , celebraban fiestas todas las tardes y brindaba los deliciosos fragmentos de nubes envuelto en un palito.. a los cuales llamaba  dulce del cielo. Nunca rebelaba el secreto de donde conseguía tal manjar.

         A las Tres de la tarde del Domingo se sienta Patricia, Miosotis y Júnior en el parque a comer un helado… la pequeña de tres años se queda mirando al cielo y ve la triste planicie azul que le rodea por toda parte…

Extraña las tardes en que se sentaba a descubrir fantasías en las nubes, en donde veía muchos animales y muchas cosas divertida que se formaban en la misma… atina a preguntarle a su mamita y papito porqué el cielo no tiene nubes… ellos no tienen respuesta alguna pues tampoco saben qué esta pasando. Observa que tampoco están las palomas que revoloteaban las tardes cuando los niños corrían alrededor,  se mudaban en cada asiento del parque y en todos le molestaba el sol… pues algo siempre los cubría de los rallos solares.. que estará pasando??  Se pregunta ella. 

Sorprendida mas cuando ve jadear a los perros y los gatos con sus lenguas seca… y cuando voltea alrededor observa la fuente que siempre llenaba de alegría el lugar  pues no esta funcionando al no tener agua…una fuerte brisa levanta todo el polvo llenando sus helados de las inmundicias que existe en el suelo… -que horrible… si pudiera hacer algo para detener todo esto, exclama  Patricia.

Al instante su madre le cuenta de que a veces somos causante de que la naturaleza se revele contra nosotros cuando le tomamos algo que no nos pertenece,   que la misma es algo que nos presta Dios para que la cuidemos como El la cuidaría,  para que cada día le demos gracias a El, para que tengamos un pedacito del cielo aquí en la tierra…. La palabra Cielo fue la clave para que patricia recordara que había tomado algo del cielo…le pide a sus padre s que la lleven de regreso a su casa que tiene que contarle algo… le comenta todos los detalles sobre las fiestas que hacia con los algodones dulces… y los padres solo le preguntan… -Qué debes de hacer ahora patricia???

Ella bajó su cabeza, pidió perdón por no consultar ni hablar sobre lo que hacia y decide llamar a sus amigas las palomas… de nuevo a cada una le ata una soga en las patitas para que de a poco transporten el rico algodón de azúcar … ósea que las nuves de algodón almacenadas en los envases  las lleven hacia el cielo… cuando terminen el trabajo regresaran a la casa a comer su preciado maíz… las palomas al terminar su trabajo tuvieron que entrar al patio cobijado de la vieja casona a comer maiz y a guarecerse,   pues de inmediato el cielo se torno de un súper gris brillante y lindo… algunos truenos hacían fiestas como trombones de desfiles… y de inmediato empezó a llover por todo el pueblo…. Los árboles lavaban sus polvoreadas hojas  y se tornaban de los matices de los  verdes mas bellos en existencia…el parque queda limpio sin polvo alguno. Patricia saca un vaso plástico para colectar un poco del agua del cielo, decide tomarla ya que es agua purificada… toma un poco y siente en su paladar y en su garganta el agua mas dulce y mas rica que ningún refresco la sustituiría, colecta mas aguas para guardarla en la nevera de la casa y así tomar todos los días… Las palomas deciden pasar la noche en el cobijado patio de la casona de patricia….

         El lunes es día de escuela, el día esta hermosísimo, el cielo parece una obra de arte, con los colores cromáticos de un espectro mágico… la armonía perfecta… parecido a ver despertado en el cielo mismo… las nubes que se convirtieron en lluvia y cayeron  al mar y a la tierra, germinaron de nuevo y nacieron otras nubes las que se transforman en las mas increíbles creación del Señor.. Patricia queda en el limbo, cautivada por su alrededor… parece un preso cuando lo acaban de liberar… cruzan por el parque y observa que las palomas llegaron primero al mismo,  y que revolotean sus alas esperando a que los niños vallan a jugar en la tarde…mira que los árboles y el césped están recobrando todo el alegre verdor…ya si se podía comer helado sin que el viento levante polvo del suelo… y también  Patricia estaba maquinando en hacer mas fiestas… en este caso con la formula secreta que llamaría ¨Malteada del Cielo¨… pensando en brindar a todos sus amigos, el agua que guardaba en la nevera cada vez que lloviera… pero ssssssssssssssssss… guardémosle el secreto  y si algún día visitamos su casa, nunca digamos que sabemos de donde ella obtubo esa maltedada...sssssssssssssss



Autor: Pedro De Aza
Domingo 4 de abril del 2010   

19/10/10

MAS DE 33 ATRAPADOS EN LA MINA

AL FINAL DEL TUNEL… HAY UNA CAPSULA QUE VENDRA EN NUESTRA AYUDA.
A veces pensamos que no… pero vivimos atrapados en un tunel, los mineros atrapados no eran 33… somos mas… Vivimos  dentro de el, de poco a poco nos aclimatamos a su luz, Su aire, su vivencia del día a día, nos acomodamos a su incomodidad.

Quedamos atrapados no sabemos como,
cerramos los ojos y llega el  momento que no creemos en que exista un hueco por donde escapar,  por donde germinar  un soplo de esperanza.
Vivimos inerte, sin días, sin tardes, sin noches, escuchamos voces de ángeles que luchan por sacarnos de la profundidad, nos brillan los ojos, pero solo pensamos que es una utopía,  solo regresamos a otro túnel que es nuestro pasado, el que nos aferra al miedo, a la discapacidad, nos movemos y pasamos a mas túneles que nos invaden de recuerdos actitudes, y carácter negativo. Vivimos dentro de un túnel… en el que se siente un aire húmedo y caluroso propio del rechazo de los demás, una coraza de polvo nos cubre producto de las heridas que nos han hecho, esa coraza es una armadura que evita el contacto humano. Mucho frío, mucho miedo, mucha sed, mucha ansiedad, mucha hambre… estamos en un túnel acostumbrado a el mismo pero con los minutos contados…

Vivimos en un túnel  y sus paredes cada vez son mas estrechas, el suelo húmedo, y nos falta el aire…somos noticias pero no vida, somos un nombre un titulo pero no un espíritu.

Vivimos en un túnel…pero afuera los Ángeles trabajan buscando la forma de sacarnos,
Ellos lloran junto a nosotros, hablan con nosotros, un nudo se le hace en la garganta, no han comido ni tomado nada, luchan incasablemente hasta sacarnos de la profundidad.
Nuestros cuerpos están aferrado al fango y nuestros pies son de plomo que cada día se unden mas, esos ángeles juntan sus alas y buscan la manera de hacérnosla llegar.

Fuimos en busca de una mina… de algo que brilla pero no es eterno, de algo que vale mucho pero no nos llena… y al final quedamos atrapados.

Vivimos en una mina… atrapado en un túnel… y afuera miles de ángeles luchan para que podamos ver la luz, respirar el verdadero aire y poder ver los colores brillantes y los matices de la naturaleza, esos ángeles son nuestros verdaderos amigos, y uno de esos ángeles. ERES TU.  Gracias  por ser esa cápsula de aliento, esa cápsula de vida, esa cápsula de apoyo, esa cápsula de palabras positivas, esa capsula que lucha incondicionalmente por sacarme del tunel… de la oscura mina … gracias amigo… eres un angel.
(Pedro De Aza 19 octubre 2010)