29/9/08

RECORDATORIOS - FUNERARIAS

EN ESOS MOMENTOS TAN DIFICILES DE NUESTRAS VIDAS EN LA QUE PERDEMOS A UN SER QUERIDO. ES TANTA LA AYUDA QUE NECESITAMOS DE LOS DEMAS. NO SOLAMENTE EL APOYO EMOCIONAL, TAMBIEN EL APOYO SOCIAL, ESE QUE CONLLEVA UN ESFUERZO FISICO O ECONOMICO, Y UNA DE LAS COSAS ES LA CONFECCION DE LOS RECORDATORIOS, QUE PODRIAN SALIR MUCHO MAS ECONOMICO QUE UNA CORONA DE FLORES, ADEMAS ES ALGO QUE QUEDARA PARA SIEMPRE.

ACA TE OFRESCO UNAS INFORMACIONES PRACTICA QUE PODRIAN SER DE GRAN AYUDA PARA LA AYUDA QUE OFRECERAS. ES UN MODELO DE RECORDATORIO, EN EL QUE SOLO SOLICITARA AL FAMILIAR LO SIGUIENTE: UNA FOTO RECIENTE MIENTRAS MAS GRANDE MEJOR, Y LLENAR LOS DATOS CORRESPONDIENTES.

ESTOS RECORDATORIOS SON REALIZADO EN CANTIDAD DE 100 UNIDADES EN ADELANTE, A TODO COLOR, PLASTIFICADO, Y DETRAS LLEVARA UN SALMO YA PREIMPRESO. CUALQUIER INQUIETUD NO DUDES EN PREGUNTARME POR ESTE MEDIO.

25/8/08

CIENCIA O FICCION? (Relato Verídico)


Miércoles de un cálido junio, Nueve de la noche… el cielo nublado ausente de estrellas…y de una luna llena que se colaba por las endijas del oscuro cielo.

Nos sentíamos como abandonados en un salón del colegio san Antonio de Padua de Los Alcarrizos, solo a la luz de la vela, cerca de un lugar mítico en donde se corría la voz que aparecía un muerto, este colegio era totalmente de maderas maltratadas por el tiempo y la polilla pero estábamos agradecidos por su acogida pues era donde ensayábamos las clases de teatro.

Éramos un grupo reducido de diez personas, y eran nuestra compañía, el silencio de los grillos, el zumbido de los mosquitos en nuestro oídos, algunos cocuyos que cruzaban y nos distraían, y la voz de Belio, profesor de teatro que nos preparaba para subir en un futuro a las tablas.

Todos visitábamos la iglesia cada domingo, en particular yo estaba en todo, hasta en misa… era catequista, ayudaba en el grupo de confirmación, pertenecía a la pascua juvenil, y pertenecía al grupo de oración de los jueves llamado Los Carismáticos, ayudaba con los cursillos pre-bautismales. que mas decirle… solo entender que el cielo no se gana por obra mas bien por la gracia de Dios.

En las clases de teatro estábamos felices de experimentar nuevas experiencias, hacíamos algunos ejercicios que nos ayudaban a estirar nuestros cuerpos, de gran ayuda para la expresión corporal. Algunas técnicas de teatros para encarnar personajes… la de limpiar nuestra mente de lo que somos en lo absoluto ponerla totalmente en blanco y encarnar un personaje, mirábamos fijamente la vela en el piso, y pudimos realizar nuestra asignación, el personaje que elegí era de un bebe de tres años, me sentía que tenia esa edad. Lloraba, y reía y gateaba como un bebe. Cada quien logro hacer un buen trabajo... al finalizar después de un rato de actuación, se nos instruyo para que pongamos de nuevo nuestras mentes en blanco… y abandonemos ese personajes para tomar lo que en realidad éramos. Nuestra propia personalidad.

Todo vuelve a la normalidad, aunque sentíamos un peso en el cerebro… algo extraño, que al profesor haber dicho que con esa era todo por hoy, pues empezamos a hablar un rato, antes de despedirnos y llego a colación hablar sobre las culturas, sobre la creencia religiosa heredadas, la fiestas del maní, de ANA ISA, , believe el can, todos esos personajes que se montan en la gente, que si tu crees en estoo en lo otro… etc. , en fin hablamos de cada cosa un poco.

Algunas de nuestras compañeras, no realizaron la ultima asignación como se le había pedido, pues pusieron su mente en blanco, no volvieron a su propia personalidad, aunque así lo aparentaban y dejaron su mente libre.

Una de ella al momento cae el piso desmallada…era Ana A- - omitiremos su apellido por respeto a su persona-, pero en realidad se llama Ana., nos acercamos… le dan convulsiones, y no sabemos que le ha pasado, pero si, sentiamos una fuerza extraña que se pasea por el aire… se le da agua a tomar, se le echa fresco, se le dan algunas palmadas por la cara a ver si reacciona. Los compañeros deciden llevarla a otro salón mas fresco y la levantan y la llevan.

Todos empezamos a recoger nuestras cosas. y en reacción de segundo oímos un golpe… alguien se ha caído… estaba todo medio oscuro… pues solo nos alumbraba en este momento la luz de la luna… era otra de la chica de nombre Ana B. que se había desmallado, también le daban convulsiones…. Peor tenia la voz de un hombre… que retumbaba en el salón… mientras algunos compañeros la agarraban para que no se hiciera algún daño, tres nos tiramos al piso a rezar, a orar fuertemente… pues ya estábamos consiente de que esos desmayos no eran normales,
Mientras sacaban a Ana B, seguíamos Orando con tanto ímpetu, rogamos a Dios, pedimos perdón, fue un momento muy intenso…dábamos ordenes a los demonios para que se fueran lejos y que dejaran libre a nuestras colegas, de inmediato entra uno de los muchacho para pedir refuerzo pues otra de la chica extrañamente de nombre también Ana. le estaban dando las misma convulsiones. Las tres se llamaban Ana… qué estaban pasando? Extraños .. cierto…

Nos quedamos solo dos en el grupo, orando tan fuertemente, repitiendo la oración del padre nuestro, luchando con el enemigo, dándole orden de que saliera, de que se fuera lejos. De que esas muchachas no le pertenecían. De que ya tenían dueño , y que fueron compradas con la sangre de cristo… oramos por un largo rato mientras solo se escuchaba los gritos y el vociferio de las poseídas… los cuales no se si nos restaban fe o era un llamado a aumentar nuestra fe y a luchar contra las fuerza maligna los mas fuerte que podamos.

De pronto… se escucho en fracciones de segundo un silencio, una paz…un aliento el espíritu de Dios que se paseaba con nosotros y con su corona de orgullo de vencedor, fuimos interrumpido cuando vimos las chicas entrar al salón, calmadas, recogiéndo sus bultos… nos miramos mi compañero de oración y yo pero seguimos orando dando gracias al Dios todo poderoso por pelear esa batalla, tan intensa que acaba con nuestro mundo.

Ya no sentíamos el peso en nuestra cabeza… salimos todo en grupo… pero decidimos entrar a la iglesia que estaba a poco metros antes de salir del recinto, para orar otro poco y seguir dando gracias a Dios. Las Anas se resistían a entrar, algun miedo exterior le impedía o le daba la orden de no estar cerca de la cruz, cerca del altar, cerca de la luz de Dios. Mientras Juan Carlos la agarraba para entrar, Ana B. se resistía tan fuertemente… ya entendíamos que las fuerzas espirituales malignas se imponían, Juan Carlos al entender esto habla con Ana B. como si estuviera hablando con el mismo lucifer. Y le recordaba con texto de la Biblia de cómo siempre actuó contra el plan de Dios, de cómo engaño a la mujer en el génesis, de cómo quiso engañar al hijo de Dios en los cuarenta días en el desierto…No era Juan Carlos que hablaba, era un espíritu con fuertes convicciones, quien en este caso no aconsejaba, mas bien daba orden para que no siguiera molestando a esta amiga…

De pronto Ana B. habla… en realidad no ella, era la voz mas estruendosa, una voz de un hombre, que nos engranojaba a todos, mientras mirábamos la escena y orábamos en nuestro interior con intensidad…. La voz decía fuertemente JESUSSSSSSS DEJAME….. JESUS… M…..CON, JESUSSSSSSSSSS HIJO D….P, …. Era tan intensa, tan fuerte tan impresionante que no tuvimos remedio que entre todos los muchachos y muchachas agarrarla y entrarla a la fuerza a la iglesia, frente al santísimo y presentarsela a Jesús cara a cara para que el diera la ultima orden al espíritu inmundo de que abandonara ese cuerpo….

Ana B. ha sido despojada de lo que la poseía, su cuerpo sudado y sin nada de fuerza, su rostro cambiado ya no lleno de ira mas bien lleno de paz, de esa paz que viene de
Dios, sus ojos enrojecido tomaron un nuevo brillo… y volvimos a ver a la nueva Ana B.
Todos nos esparcimos cada uno para su casa, pero no sin ante llevar personalmente a cada una de la chica a sus casas, entregársela a sus respectivos tutores, y al llegar a nuestros hogares nos quedamos con el corazón en la mano. Respirando profundo sobre la crisis que pasamos de esa grande experiencia.
Por cierto, y no deja de ser cierto, las tres Anas no se criaron con sus padres…

JUEVES DIA DE LA MISA JUVENIL Y DEL GRUPO DE ORACION
Siete de la noche… cuando esta cayendo el sol, estamos escuchando la predica del padre, juntos en los escalones encargándonos de las escrituras y de las canciones del coro. Nos hemos olvidado de todo lo pasado el día anterior, pues algo borro de nuestra mente la experiencia… escuchamos atentamente lo que dice nuestro pastor.

Es casi el final de la misa… pero… siento una fuerza extraña que me sube desde los pies hasta la cabeza, siento un escalofrio, mientras escucho la predica, algo extraño, una fuerza espiritual extraña, no se que hacer … solo atino a mirar a la izquierda, de repente se encuentra mi mirada con la de Juan Carlos , el cual lo veo horrorizado, con los ojos muy abierto como el que me decía… sientes lo mismo que yo… verdad… y con mi expresión le decía que si… me acerque a el y me dijo… Siento algo extraño Pedro… Vamos afuera a Orar. Salimos junto a la parte izquierda del templo, con ese peso y ese escalofrió en nuestro cuerpo… al llegar al lugar encontramos un grupo de personas que tratan de dar auxilio a alguien que yace en el suelo… es Ana A., la misma que había sido poseída el día anterior, tirada en el suelo y convulsionando… Doña Cató, encargada del ministerio de adoración al espíritu santo, la tomaba de la mano y oraba… pidió una pequeña cruz de madera que tenia Juan Carlos que la usaba de collar, y le puso la cruz en el pecho a Ana A… Ana A. gritaba ¨ Quítenmela, que me quema, quitemenla que me arde¨, mientras cato seguía haciendo su oración de sanación, y le decía… ¨en el nombre de Jesús abandona este cuerpo que no es tuyo…¨ poco tuvo que luchar después de colocar la cruz en el pecho… Ana A, se tranquilizo, y su paz regreso a ella.


Le comunicamos esta situación a nuestro párroco.
El mismo investigó el bautizo de ambas, y casualmente dos de ellas no estaban bautizada, y ordenó el seguimiento para que sean bautizadas, uno de los padres se ofreció para ser padrino del bautizo…. Mientras mi confesión de rodilla con el cura sobre las practicas con técnicas extrañas, de jamás jamás volver a ser participe de las mismas.

Hoy las Anas tienen una vida diferente, la cual pueden empezar a contarla tomando este punto de partida… el momento en que su vida fue atacada y cómo fueron transformada ellas y los de alrededor.



QUIZAS PIENSES EN QUE ESTO SEA PURA FICCION… ESO PENSARIA YO ,PERO NO, ESTA ES UNA HISTORIA REAL, LA CUAL EXPERIMENTE Y QUE A POCAS PERSONAS LES HE CONTADO, ES LA QUE ME HA AYUDADO A ENTENDER QUE EL MAL EXISTE… PERO TAMBIEN ME HA AYUDADO A ENTENDER QUE EL BIEN TAMBIEN EXISTE.. Y QUE ESTA A FAVOR DE NOSOTROS, PORQUE FUIMOS COMPRADOS A UN ALTO PRECIO. UNO QUE NO MERECIAMOS PERO QUE POR GRACIA SE PAGO.

Autor.: Pedro De Aza, junio 2008 , 20 años después

23/8/08

ACTIVIDEAS.

Vamos a hacer un pequeño ejercicio
Toma un concepto. Por ejemplo EL AMOR, LA ESPERANZA, LA VIDA, EL SENTIMIENTO u otro que decidas tomar y sustitúyelo, donde aparezca “LA PALABRA” luego imagínalo y dale forma. De esta manera harás el ejercicio de quien sabe, tu primer poema escrito. Buena suerte


Texto tomado del libro de
Pablo Neruda “Confieso que he vivido”.

LA PALABRA
Todo lo que usted quiera, si señor, pero son las palabras las que suben y bajan… Me prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, las muerdo, las derrito… Amo tanto las palabras…Las inesperadas… Las que glotonamente se esperan, se acechan hasta que de pronto caen… vocablos amados… Brillan como piedras de colores, saltan como platinados peces, son espumas, hilo, metal, rocío… Persigo algunas palabras… Son tan hermosas que las quiero poner en mi poema… Las agarro a vuelo, cuando van zumbando, y las atrapo las limpio, las pelo, me preparado frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes, eburneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como a gatas como aceitunas… Y entonces, las revuelvo, las agito, me las bebo, me las zampo, las trituro, las emperejilo, las liberto… Las dejo como estalactitas en mi … poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como restos de naufragio, regalos de la ola… Todo está en la palabra.

2/8/08

24/7/08

LO QUE SOÑE (motivacion)



Mi único sueño era ver los marginados, desarrollarse, a los inhabilitados... tener éxito... veía aquello que no tenían talentos sacar un talento desde el fondo de sus entrañas, y mostrar que Dios es creador y se vale de los débiles para mostrar su magnificencia. Lo que soñé fue un concierto creado por un equipo, seleccionamos personas que soñaban con cantar en publico y nunca lo habían hecho. seleccionamos personas marginadas por su entorno, seleccionamos y le ofrecimos toda la ayuda para que puedan ser EL VALOR QUE NO SE VE. con mucho cariño y mis ojos humedecido para mi gran amiga RUT que pudimos ver ese valor que no se ve...que esta escondido dentro de nosotros, que hay piedras de tropiezo que no dejan que aflore...buscamos una salida, un mañana, y vemos ese valor transcender a través del tiempo... ese valor que siempre teníamos escondido, ese valor que nadie ve.
acá dejo las letras de la canción de Laura Pausini...
EL VALOR QUE NO SE VE
Hay días en los que la vida se llena de porqués, La esperanza se preocupa por quererlos resolver, Desconfías de la gente, del amor y piensas que No es posible que se sufra más que tú. Y esos días tú te rindes al mundo en torno a Para no sentir el miedo del valor que no se ve Y te sientes tan perdida que ya no puedes más Sin la fuérza que te da la vida Busca una salida, un mañana que Cure las heridas que hay dentro de , Lucha por vivir, con ese valor que no se ve Equivocarse nunca importa, vuélvelo a intentar Si una puerta se te cierra, otra puerta se abrirá Lo que en realidad importa es no renunciar jamás, Pues tal vez estés a un solo paso... Busca una salida, un mañana que Dé una nueva vida a todo el mundo que Luchará con fe, con ese valor que no se ve Por todos ellos, échale valor, Por quien lo pierde y lo va buscando, Por los que se sienten tan mal como tú, Por esos que esperan sin desesperar, como tú Busca una salida, un mañana que Dé una nueva vida a todo el mundo que Sólo por dolor no se pierda en el camino No te rindas nunca, busca en tu interior Busca la salida, el mañana que Vuelves a tener dentro del valor que no se ve

21/7/08

CALLADA (Poema)

Luces callada…
Distraída

Cuelgas el tiempo
En una nube

Luces callada
Y el aura de tu sonrisa
Remoja los recuerdos
De una dulce esperanza.

Luces callada
Entre tantas palabras…
Un suspiro roba tu mirada
Clavada en un futuro incierto
Más allá de la inmanencia

Luces silente, transparente
Ante el minuto,
Galopando entre ayeres,
Navegando entre mañanas,
Dándote cual si fuera un instante,
Quedándote como la soledad en el huerto.

Luces incomparable
Aurora de la primavera,
Atardecer del verano
Rocío, agua fresca, playa solitaria.

Luces
Cual obra de arte,
Sensible, traslucida, armónica
Relajante, comunicativa.

Qué le robaste a la luz
Para brillar en la noche?

Que le robaste a la verdad
Para no temerle a la incertidumbre?

Dime qué hacer
Para no dejar
Que se enfrié tu café
Cada vez
Que luces callada.

Atentamente: El silencio: mayo 1997

MI MONALISA (poema)

No se en que técnica mirarte
Si acuarelada o en transparencia,
En felpa aguada o un simple collage,
En tinta china o en óleo brillante,
En grafito o puntillismo,
En pastel o estarcido,
Probando todas las técnicas
O verte como una escultura.

Mi papel sigue en blanco
Mientras mis pensamiento de
Desliza en él.

Te enfoco en todos los planos
Captando cada movimiento
Y cada sonrisa
Y así como un loco artista
Platónicamente vivo enamorado
De la musa que hoy podría llamar
Mi bella… mi Monalisa.

Atentamente: Un publicista

BESO TU FRENTE (poema)

Entro despacio a tu guarida
Poniendo colchas
A mis pies de plomo
y… sigilosamente
beso tu frente.

Como ángel de la guarda
Velo tus sueños,
Paz eterna,
Descansa profundo,
Sumergiéndote entre la nada
Pendiente de una nube.

Solo las musas
Cuidan tus pensamientos
Que se columpian en la teorías
De Sigmun Freud.

Sigo velando tu sueño
Y un soplo de bondad
Cubre tu cuerpo
Y un respirar transparente
Se le escapa a tu espíritu.

Velo tu sueño
Creo que te has ido a otra dimensión
Donde existe algo mas que la razón
Donde se piensa con el corazón.

Beso tu frente
Símbolo paternal o de tutor
Porque desde niño
Te escurriste como un pez
De las manos de tus creadores

Velo tu sueño
Beso tu frente
Y en la transparencia del destino
Percibo
Tu gran porvenir.

Autor: Ángel de la guarda.
A alguien que es como un hijo
12/2/95

LOOR A UNA ROSA (poema)

Tu
Eres digna de reverencia
Y no hay rosa que igualen
Tu belleza, tu color, tu fragancia.

Tus ojos son una estela de luz
Que ilumina cada horizonte
En ellos se refleja el brillo
De cada estrella
Perdida en el universo.

Tu voz
Como un suspiro del viento
Que acaricia cada latido de mi corazón.

Espero en cada amanecer
Tu dulce sonrisa
Y ver tu pelo enredarse con el viento
A la vez que acaricia tu rostro

No hay tiempos que borren
Tus dulces palabras
Porque son ellas
Un eco que me llenan
En cada momento.

Pero…
No se si solo eres mi amiga,
O si eres una luz en la oscuridad,
O un oasis en el desierto
Lo único que se es
Que me llena con cada ser.

Le pregunte a la noche,
Al mar, a la naturaleza
Y hasta a Jesús…
Que cuán grande era tu belleza.
Cada uno extendió sus brazos
Y callaron frente a mí.

OTOÑO SOBRE OTOÑO

Pasarán los otoños
Con aire de melancolía
Y sobre cada hoja
Volarán los recuerdos
De aquellos que te querían
Pero… yo no te olvidare

Me sentaré en el ayer
Para redibujar en mi mente
Momentos, lagrimas, alegrías,
Y tu indeleble sonrisa
Que humedece el corazón
El que abraza los recuerdos…
Nunca te olvidaré.

La noche será mi cómplice
La luna llena mi compañera
Y sobre las olas de la espera
Saldré a buscarte por mares y océanos.

Y en alta mar
Sacare un grito fuerte
Desde las profundidades
Hasta el espacio infinito

Que retumbe a través del tiempo
Esas tres palabras
Que te hará despertar
Del sueño profundo

Que llegara bien cerca
Que calará bien dentro
Hasta llegar la mañana
Y entre el rocío y el alba
Me detendré siempre
Para recordarte

… que nunca te olvidare..

Atte: el futuro 26/6/98

OBSESIVAMENTE ELLA

-Cuéntame
Cómo es ella?

-Ella es “Ella”
Silente es ella
Sonriente es ella
Ella es “Ella”

Ella es:
Quien duerme las noches
Quien despierta las mañanas

-Pero sigue diciendo
Hasta dónde es ella?

-Ella es hasta ella
Horizonte es ella
Comienzo es ella
No hay nada después de ella
Porque ella es “ella”

Quien une el mar con las estrellas
Quien acerca la luna a mi corazón

Ella es espacio sideral
Llenado por ella
El todo es ella
La nada es ella
Ella es completamente “ella

Ella es:
Más que la arena del mar
Más que las estrellas

Ella… específicamente es…
“Ella.

Atentamente: EL

8/7/08

SOY BARCA

Soy barca
Que se mece
Al compás de tu sonrisa

Soy barca
Que navega
A través
De tus pupilas

Soy barca en busca de tus mares,
Lugares escondidos
En los rincones de tu alma.

Soy barca que duerme
En las noches
Bajo la luna llena
Sobre un mar
De estrella.

Soy barca
Que iza tu momento
Para llegar a puerto fijo

Soy barca
Que mece la noche
El silencio de tu presencia

Eres el agua,
Océano silente,
Pensamiento obsesivo
Que me llevas
Al compás de tu ida
Que me traes
Sobre tus diminutas
Olas encendidas.

Camino sobre
Tu transparencia
Bajo mis velas
Dejo al viento nocturno
Soplar sobre el momento
Que embriaga mis pulmones
Con el olor de
Tu cercanía.

Eres agua…
Un océano silente..
… embriagante
Transparente
Donde grita tu silencio.

Soy barca
Sobre tus noches
Descanso en alta mar
Para luego hundirme
Tan dentro
Donde tu mores.
(para la mar: atte: la barca)

UN PEDACITO DEL CIELO

Déjame tocar
Un pedacito del cielo
Y con los ojos cerrados
Sentir entre mis dedos
Como se cuelan
Todos los colores
Mientras respiro
El ámbar del atardecer en tu mirada
Déjame tocar las nubes
Y sentir la pureza
De tu amistad

Déjame abrazar una estrella
Y sentir el calor de tu ternura

Un pedacito del cielo…
Que descanse en el diván
De mis momentos

Un pedacito del cielo
De un atardecer lluvioso…
Y con los ojos cerrados
Sentir en mis manos
La fría humedad de las nubes
Que sigilosamente
Se escurren hasta
Esconderse en mi corazón
Déjame tocar… solo…
Un pedacito del cielo.

ILUSIONES

Quisiera escribirte
Mil pensamientos
Que escalen las montañas
Y rieguen el frescor de las praderas

Que desnuden los mares
Y se sumerjan
En la oscura profundidad

Que despierten el horizonte
Y lo extiendan
De la noche a la maña

Que se columpien
En un sonrisa
Y se deslicen
En una mirada

Que callen, que griten, que sientan
Que existan

Que unan el espacio
Con la nada

Quisiera siempre
Escribir mil pensamientos
Y prenderlos
Cerca de tu nombre
(att. Una ilusión) 13/8/94

NAUFRAGO

La vida pasa
Despacio
Sin prisa
Y la sinceridad
Llena un espacio… vacío.

La vida
…no sentía..
Temía…
Agonizaba

Y vivía
En la incertidumbre
Hasta que la sencillez
Se poso…
Desnuda
Y caminó descalza
Por un corazón sensible
Que agonizaba
En la penumbra
De la soledad

La vida… no era la vida
Era un nudo en la garganta
Era un mar de tristeza…
Era… un espacio vacío..
Podrido…nauseabundo…
Desnudo… solitario..

La vida era muerte,
Fin,
Tempestad,
Amnesia

La vida se consumía
Y desaparecía
Junto al ocaso…
Junto a la muerte


La vida…
Simplemente
No era vida
La vida.. era..
Nada…
Hasta que
Llegaste…TU.
Autor ( Un sobreviviente)

AMOR PROHIBIDO

Cuando pases por mi lado
Hazlo lentamente
Mientras pasa el tiempo
Te esculpiré en el instante
Tranquilamente

Te veneraré
Con fervor

Camina despacio
Armonía en tus pies descalzo
Dibuja en el celaje
De mis pensamientos
El momento
En que estés presente

Camina a ritmo de felino
Y detén el tiempo…
… mi respiración
… mi temperatura
…hazlo despacio
Que poco queda
De cordura

Camina sobre
La espuma de los mares
Mientras desnuda tu corazón
Antes de nada como sirena
En busca de caracolas
Al fondo del mar

Camina con una sonrisa
Refrescante seducción
Que suspira lentamente
Mientras tus pasos
Se dibuja en mis pupilas
Mientras la tarde va cayendo
Yo sigo mirando tus huellas
La sigo..
Silentemente en cucliya
Para llegar a ti
Antes que nos mire la gente.

LATIDOS DEL CIELO

Tengo una cita
Con la soledad

La ausencia brilla
A mi alrededor

Nada existe
En el espacio sideral

Solo un cielo
Que late lentamente
Bombeando misericordia

Y una carga pesada
En la espalda del tiempo

Unos pasos de plomo
Unas voces que silencia la
Esperanza

Unos maderos se cruzan al este y al norte

Cierro mis ojos
Y muerdo el momento
Late también mi pecho

Laten las nubes
Sobre mi alma
No puedo escapar
Ni salir de este cielo
Que con su latir
Me mantiene vivo
Lejos del pantano
Fuera de los túneles
Con alas en mi espalda
Que me permiten respirar
En esta soledad
Ausente de mí…
Presente de ti..Att. El monte de los Olivos

29/6/08

CUANTO MAS (poema)

Siento el aleteo de mil gaviotas que anidaron en mi corazón y un fuerte latido intermitente les acosa.

Siento mi pecho abrir, siento la nostalgia que se esparce entre el ayer y el hoy.

Siento el ocaso de una mirada, de unas manos, de un momento, de una atmósfera cargada de fuerte respirar.

Siento la preguntad de… cuánto mas podría caber tan poco tiempo?.

Siento una maldita espera, un maldito espacio, una maldita distancia… y extiendo mi pensamiento a lo largo del momento, alo ancho de un extenso suspirar profundo que me lleva a ver las mil gaviotas que aletean dentro de mi corazón.

HOMENAJE A UN SENTIDO HUMANO (poema)

Me busca con tus ojos, disimulo lo que siento por ti, aunque mis pupilas se enredan con tu mirada domadora de sueños.

Fijamente miro tus ojos, esos que son transparentes, que me dejan ver aquellos sueños de felicidad que una vez perdí.
He visto ojos hermosos, pero llenos de lujuria;
Ojos tranquilo, llenos de tristeza;
Ojos aguados, llenos de nostalgia;
Ojos tiernos, llenos de infancia;
Ojos de colores, lleno de egoísmo.

Lo que nunca pude presenciar, y que hoy ha quedado en mi, inmanente, unas pupilas que neutralizaran, hipnotizaran y embrujaran todo mi ser.

Hoy presente me dejan a la deriva de un lago de agua dulce y fresca, de un manantial, o de la gloria que todos queremos alcanzar.

Ojos que escuchan, que miran, que sienten, que comunican, pero ante todo… que suspiran.
(att. Quien te observa
Martes 22 abril 1991 2:00 pm)

TU SONRISA (poema)

Tus labios
Se ensanchan
Y de extremo a extremo una marea de sonrisa borra mi soledad.

Considera que la sonrisa es el lenguaje de los inteligentes… Callas…y sonríes,
Pestañas…y sonríes,
Piensas… y sonríes.
Suspira… y sonríes,

Y aun no te das por vencida,
Sientes un gran alivio en tu interior,
Todo tiene un nuevo color,
Todo es gracioso,
Sabes que la sonrisa
Es el antídoto para el alma, sin efectos secundarios.

Y duermes de noche
Y aun estando dormida… sonríes.

Y rindes un momento a la seriedad y aun tus ojos brillan.

De día se reflejan en ellos el oleaje chispeante del mar; y de noche, las estrellas que danzan en cielo alrededor de la luna.

Tu sonrisa es miel
Tu sonrisa es luz
Tu sonrisa es paz interior
Tu sonrisa es… lo que aun no logro describir
Pero si sentir dentro de mí.
(att. tu Leonardo D´vinci)

ALGO NUEVO CADA MAÑANA (poema)


Recordará la tierna rosa que arrullaba el momento, y de tus labios brotará la tierna sonrisa que hará de cada crepúsculo algo diferente.

Y me conformaré solo con recordar que el olor de las flores refrescan tus momentos; y cada día renovaré junto a Dios la promesa de nuestra gran amistad.
(atte. Tu amigo especial)

HOY EL AIRE UELE A NOSTALGIA (poema a los talleres de artes de la uasd)

Unas carpetas abandonadas, descansan en el rincón del ayer.
Guardando cada momento
Vividos en los talleres

Entre fabrianos en mi carpeta y carboncillo en la mochila,
Solo quedan unos pasillos solitarios,
Una tempera y unas acuarelas cuarteadas.

Hoy el aire huele a artes
Y unos lápiz dibujaron la soledad del pasado.

Hoy el aire huele también a esperanza..mis amigos
Cuanto han avanzado
Ya no son sombras del ayer. Solo el brillo humedecido de sus ojos. Cuando recuerdan
los duros momentos, el cansancio, el hambre, las alegría, la entrega de proyectos… haciendo una parada solo para respirar…para seguir luchando todo a pulmón para mantenerse firmes a pesar de las adversidades.

descansan en un álbum abandonado, las fotos de una toga, en sus manos un anillo, una carpeta olvidada esclava del tiempo, de la traza y la humedad.

Pero ante todo en su estomago.
Una pizza mal hecha y un jugo mal trecho en su estomago. Mientras adentro caía mas agua que afuera, queriendo trabajar sin tener una banqueta.
(Honor póstumo a los antiguos talleres de la escuela de artes de la UASD

VUELA MARIPOSITA VUELA (poema a mi sobrina)

Vuela mariposita que es primavera.

Navega por los aires y gira a través del sol,
Dando vueltas de alegría, ampliando el espacio.

Esparces los limites,
Inundas la primavera…de vida…de sonrisa… de colores… de belleza.

Vuela mariposita sobre el agua cristalina
De los ríos de las praderas.

Por el cielo azul, vestido de un manto de tul.

Por el verde campo, sobre las hojas, deslizándote en su tobogán lleno de encanto

Por las arenas blancas, prendida a las alas de una paloma, que con su arrullo toda la mañana canta.

Vuela mariposita vuela, hoy que tiene unos añitos, porque en tu tierna sonrisa; tus ojos saltones y tu alegría infinita descansa un ángel que lleno de paz alegra la vida de la humanidad.
(8 octubre 1997) de tío lolaco.

CUANDO DUERMES (poema)

Velo tu sueño
Eros nocturno.

Respira silente
Y una sonrisa
Se escapa de tu mente.

Velo tu sueño
Que acaricia el momento

Velo tu sueño y lo cargo sobre un latido del corazón

Velo tu ternura que calienta el espacio vacío de la espera.

Hilvano el abrazo, la transparencia de tu mirada, el ocaso de tus parpados, tus mejillas en la almohada.

Velo cada noche el volcán de tu pecho.

Velo tu espera en la eternidad de tu sueño.

Se enraíza el momento al pie de tu respirar.

Menguan mis ojos sobre la nada que me abriga mientras velo tu sueño
Desciendo despacio con el vaivén de las hojas del otoño que se deslizan en la oscuridad, posándome en la espera del mañana para de noche sentarme frente a un diván a velar el sueño de tu ausencia.

SIENTO (poema)

Siento unos pies descalzos que se pasean sobre mi alma.

Siento el eco de una voz que va calando mi silencio.

Siento el mismo silencio un silencio ensordecedor.

Siento como se estrellan las braveantes olas del mar caribe sobre mis pensamientos.

Siento el espacio,
Siento la nada,
Siento lo indefinible,
Siento la espera y la llegada,
Siento domo la vida se va despacio
Mientras cada día siento, el aleteo de mil gaviotas dentro de mi corazón.
(att. El firmamento)

ALGO EN COMUN (poema)

Sábado de un día soleado
Como un ritual
Prepara el momento
Unas flores, unos versos
Y un alma en la que vuelan mil gaviotas.

Elabora con solemnidad
Lo que marcara su vida
Del antes y el después.
Un cosquilleo siente
Desde los pies
Y unas crisálida levantan
Su vuelo dentro de su estomago.

Del otro lado
Quien espera,
Nunca sabe el instante,
Ni las preguntas
Ni las respuestas
Solo dispuesta
Bordando los segundos
En la brisa de la tarde
Sus ojos brillantes,
Sus pies tambaleantes,
Y mil pensamientos
Acariciando los colores
De las flores que recibirá

Tarde gris de un sábado indeleble
Como el café
Se cuelan el momento mientras vive su cuento de Ada
Sus pies desnudos se prueban las zapatillas de cristal,
Y su sonrisa de ángel que le cubrirá en la noche.

Algo en común que vivimos
No importa que den las doce campanadas
Y perder las zapatillas a la media noche,
Ni que maña vuelva a ser cenicienta,
Lo que importa es que al final del cuento
Se conjuga la fantasía con la realidad
En la que un ángel borda los segundos,
Y mil pensamientos acarician los colores
De las flores que recibió.(enero 17 2006

EL TIEMPO PERFECTO (poema)

Las manecillas del reloj colgaban, oxidadas por la espera.

El mar perdía su voz, y las olas descansaban en la profundidad…

El tiempo perfecto,
El tiempo que esperaba,
El tiempo en el tren de la vida,
El tiempo que se refleja en ruinas del ayer.

El tiempo que marca indeleblemente el presente de quien supo esperar.

El tiempo guardado en el cofre de los sentimiento,
que al abrirlo refleja esas nuevas palabras que anexaste a mis pensamiento… TU NOMBRE.

TU SILENCIO (poema)

Por momentos…callas
Aunque
Un lenguaje silente
Conjuga el momento.

Eres mi perdón…
Mi descanso,
…oasis de agua fresca.

Palpita cada instante
Como ola que golpea mi pecho
Y salpica de ternura mi esperanza

Menguan tus ojos,
Se desinhibe tu sonrisa,
Y un gorrión se escapa de tus labios.

Llegaste
Cuando menguaba el otoño
Y sobre hojas secas
Quedaba plasmada
La ansiosa espera
De un sublime ¨Si¨.

Llegaste…
Como un pétalo
Que se posa
En el ocaso;
Que amanece tendido
Vestido de rocío
Que espera con paciencia
El asomo del sol.

Llegaste,
Amiga de corazón bueno
La que me da una dosis de mimos,
La que sirve de columna
Cuando me desanimo.
(sentado siempre frente a tu espera, atentamente… un verano)

LA NUEVA PRIMAVERA (poema)

El sol
De colores
ocres y amarillo.
Que en un imponente atardecer, parece sumergirse en el océano.

Menguando va en la espera de otro amanecer.

Silente se desvanece en los brazos del creador, tendiendo las estrellas para que titilen en la noche,dibujando la luna para que vele tu sueño, para que mañana puedas prender en tu pelo, la nueva primavera… las promesas de Dios.

QUE ME PIDE (poema)

QUE ME PIDE
Es tan espeso el aire
Que puedo cortarlo
Con la brevedad.

Son las agujas del reloj
Kilos de plomos inmóviles
Detenidos por tus palabras

Puedo beber un sorbo
De la espera,
del mañana Incierto,
del interminable ayer.

Miles de pensamientos
Llegan y se van
Cual ave que alimenta
A sus crios

Cada momento es interrumpido
Por el breve espacio
De tu existencia

Solo hiel o sabor a
Vesícula
Es ingerido
Por el túnel
De la incertidumbre

Que me pide?

No importa lo que me pida
Pues con tu vida
Llegaría a tocar
El glaciar de un volcán

No importa lo que me pida
Con la transparencia
De tu sinceridad
Le robaría la luz
A las estrellas
Para iluminar
Tu dulce sonrisa

No importa lo que me pida
Desde lo imposible
Hasta lo irreal…
Con dios hablaría
Al cielo llegaría
Para cubrir de nubes de algodón
Todos tus días

Y sin importar lo que me pidas
Cerrare mis ojos
Suspirare profundo
Para cuando terminen
Estos versos
Tener frente a mi
Aquello que para ti
Te haría un ser feliz
(19-10-2006)

VEJEZ-poema

VEJEZ
(a memoria de mi abuelo vivo)
Aun pesan 100 años en su espalda, su sonrisa se llena de decenas de arrugas, se siente cansado de vivir y a veces de estar en soledad.

Es el enlace de nuestro pasado con el presente…cuantas cosas veo en su triste rostro, no cae una lágrima… el tiempo la consumió.

Solo se sienten sus pasos arrastrados por el tiempo, cargando como red de pescado sus historias, su vida, la que humedecen sus ojos, llenándolo de recuerdos sin poder albergar la esperanza el regreso de él mismo y despedirse sin repetir lo que antes fue.

Inerte en una silla,
Echando raíces
Con sus maletas preparadas, esperando un tren para fugarse en un vagón.

Pesa en su espalda
100 años de añoranzas,
En sus manos lleva agarrada el alma,
su voz cansada,
su respirar profundo
como un ultimo aliento,
su ojos no distinguen el azul del cielo ni el verde del campo,
solo siente el palpitar del corazón que lo guía a la orilla de un mañana sin fronteras..

28/6/08

EL VAGON DE LA VIDA (Cuento corto)


(Historia verídica de una familia residente en Los Alcarrizos)


Eran las cuatro de la tarde de un viernes soleado


Tiempo de la zafra.


Tres hombres en una cigüeña de acero subían y bajaban el timón hasta su destino, el chucho. Lugar de rieles apartados en donde descansan los vagones.



El alboroto de un play de la barriada, rompía el silencio de la adolescencia de un pueblo.


La camisa azul del colegio de Hilario se confundía con su sudor, su ruborizada mejilla, y el guarapo de caña que su boca no podía tomar.


Unos plátanos hervían, mientras el sol menguaba, el maullar de un gato interrumpía el brillo de los ojos de una madre, con las manos vacías pero una esperanza sentada en su corazón de una luz al final del túnel.


El vaivén de lo sembrado en el patio entonaba el coro de la abundancia. Y un gallo cantaba adelantando el reloj.


Una cajita llena de monedas de 1,5y 10 centavos sumaba el arduo e incansable trabajo de Roberto, quien dejó su sueño colgado en la fila militar.


Una muñeca yacía en el suelo, con una pata menos, y la carita llena de pintalabios, Miosotis peinaba su pelo de cabuya con un negro peine que suavizaba la cabellera de esa miss universo.


Un cuaderno de Petete y un libro de Nacho se escondían en espera de Dilcia, su tutora la que saltaba en una cuerda mientras escuchaba la ultima voz para su baño diurno.


El cielo gris…parece que va a llover, tirado en el suelo trato de descifrar el sentido de la vida en unos enigmáticos trazos en mi cuaderno Mientras cuelgo la mirada en la fantasías infantiles...el sonido del tren que se aproxima cargado de vagones produce en mi cabeza un aleteo de gaviota que emigran.




Llegamos a un pueblo lleno de cañadas, de una historia que se remonta desde el 1822, un pueblo que debió llamarse El inmigrante¨…


Cada familia una historia que contar,


La nuestra tomó como punto de partida dos lugares…de San Jose de Conuco,Patria, como ¨las Mirabales¨ y de Puerto Plata, Roberto, un servicio militar obligatorio traza su destino).


El viaje de ida sin regreso comienza en diferentes rincones de la ciudad, Una parada es hecha en el kilómetro 13 de la autopista Duarte de Santo Domingo, el temor por el ladrido de unos perros que defendían la mudanza como dueño de ella, elevaban la adrenalina, unos ojos duros, deprimidos y nostálgicos…empezar de nuevo…nosotros y Dios…cada días pasaban y ya nos habíamos familiarizado con el rico olor a barrio nuevo, el olor a tierra virgen, la pulpería de la esquina, y los vendedores ambulantes con sus bandeja y unos bolsillos rotos cargados de esperanza.


Momentos de felicidad se vivieron aunque el dolor no escatimo esfuerzo, el tren de la vida sigue su camino y es en el paraje de Pantojas en donde los miembros del hogar y los utensilios pasan una extensas vacaciones y las chancletas de goma se dan rico chapuzones en el río Isabela…siguiente destino…calle San Antonio, parte atrás, donde se disfrutaba la caída de la lluvia en el zinc y la casa de madera, nos albergaba en hora de la mañana una espontánea escuelita, a tres casas de la nuestra…en donde llevábamos una sillita forrada de guano…al frente una casa de estilo victoriano ¨Funeraria San Felipe¨ guardaba impacientemente unas sencilla pompas fúnebres de la época.. El catecismo empieza en 20 minutos, las campanas repican llamando a una devoción, despertando el espíritu de unos durmientes que fueron sembrados en lo que era un cementerio y hoy es una iglesia dedicada al santo de los solterones…


la bienaventuranza premia a los hijos de Dios, y es cerca de la vía del tren en donde a traves del CEA, en el 1970 un terreno conseguido por 150 pesos nos sostiene, una casita hecha de playhood-carton piedra, un piso de arena, una mesita de fregadero, una sanitario con una cortina de puerta, bañarnos con galones de agua, cenar con un te y pan y acostarnos junto con la gallina…a las 7 de la noche. No teníamos nada pero lo teníamos todo, de techo el cielo, de luz las estrellas, de Dios a nuestros padres


-Somos un lienzo en blanco, Dios es el artista, faltan colores, faltan historia que plasmar, faltan sonrisas, falta el sabor amargo de la derrota, faltan batallas ganadas cada día…


El sol revela sus rayos perpendicularmente, jugábamos los soldaditos, bolitas, trucano, al escondido, el topao, saltando la cuerda, el matao, un dos tres piza cola…una ruta de guagua en la que hoy sigue siendo nuestra calle, ya en un lugar diferente y en un terreno asfaltado, sustituía nuestro añorado lugar, sustituía al tren, daba paso a la civilización. Abandonamos un lugar que lo que antes era una casita de madera hoy existen decenas de hogares…con decenas de historias…nuestro actual hogar. Le vimos nacer y crecer desde el 1976, era media casa, piso de tierra, divisiones de cortina, un armario de madera, unas sillas de guano, y unos tenues bombillos. Solo unas cuantas casas en otras calles fabricada en los 12 años de la democracia, el cuartel donde buscábamos el agua, el colmado de don miguel, la casita de ciego, el te y el café de victoria a las 5 de la mañana, el comedor de mama pura, la casa de la profesora amparo de almanzar y Nuestro vecino de atrás, Don Horacio, quien nos consiguió el actual terreno.


-Tengo que aprenderme del 1 al 10, mañana la profesora me para del pupitre y si no explico me da un reglaso en las manos…mi hermano fue elegido para una obra de navidad y lo vistieron de Santa-Claus, con una vestimenta hecha con papel crespe, La escuela rural de Los Alcarrizos, en la av. San antonio, nos acogio desde el 3er. Grado de la primaria…pasando a la intermedia nuestra ruta era al Colegio Enma Balaguer y de Noche Liceo Nocturno Los Alcarrizos…felices de llevar la mitad de una mascota, un lápiz partido en dos y de mochila una funda plástica con asa…degustamos los alimentos que mas que sabroso eran bien pintoresco, como el frikitaqui, (pan relleno con repollo, tomate, cachup y picante), helado en pote de compota, helado en cuadrito, helado en fundita, gabiao (galletas con dulce de coco por encima), vitalidad, cokaleca, dudble-buble, canquiñas, pan de batata, y no podía quedarse los ricos refrescos o la chocorica…




La bandera dominicana, arroz, habichuela, carne y ensalada…un espontáneo comedor con el servicio a un peso, un freezer con helados el polo, mabi, dulce de coco, mondongo guisado…cuantas cosas para sobrevivir en espera que pase el gobierno de puesto. Pues hemos heredados las deudas, el alto costo de la vida, unas manos desgastadas, una espalda flácida, correr a estudiar a la ciudad y viajar kilómetros para conseguir una nauseabunda y mareada guagua que nos llevara por 10 centavos y de pie a 20 kilómetros a estudiar, sin ganas de amanecer despierto en el vagón que nos toco…vació de caña...y olvidado en el almanaque sin espera… orfeo, el Dios del sueño, invade el tiempo cargado de dificultades…soñamos ganar un boleto que nos pasaría a otro vagón, despertamos como en un film de technicolor, matices, armonía, el sol se tornaba del mas bello color anaranjado, el cielo degradaba de fondo, las gaviotas estiraban sus alas, la libertad se adueñaba de ella.


La camisa azul camaleónicamente se transforma en un traje de ejecutivo, las manos vacías se llenan mas que de grandes lecciones se llenan de triunfo, de ver mayoría de las promesas de Dios cumplida,


La niña se convierte en la muñeca, en una profesional, los cuadernos ya son dos adolescentes cargada de sabiduría (Karen y Noelia)…el cielo ya no es gris…y he descifrado los enigma de unos trazos, aunque sigo escuchando el sonido del tren y el aleteo de las gaviotas que descansaban en el vagón de la vida.





Autor: PEDRO DE AZA / 24 de abril 2005



1- investiga sobre la historia de tu pueblo


2- selecciona las palabras que no te sean familiares y busca en un diccionario su significado


3- porque Los Alcarrizos debia llamarse ¨El inmigrante¨


4- enumera los personajes que aparecen en esta historia.


5- Retala una historia parecida sobre tu VAGON DE LA VIDA.

COPIA E IMPRIME ESTE TEXTO
"

BENVENIDA

HOLA AMIGOS Y AMIGAS

SOY PEDRO, DE SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA,
Y ESTOY MUY ENTUSIASMADO
DE PODER COMPARTIR CONTIGO
ESTE ESPACIO.

CADA UNO TENEMOS ALGO QUE CONTAR
YO ESTOY ACA NO SOLO PARA ESO, TAMBIEN PARA ESCUCHAR
TU HISTORIA ME LA PUEDES ENVIAR A pedro.deaza@hotmail.com

MI DESEO ES QUE TE CONVIERTAS EN PARTE ESPECIAL
EN CANCHANCHAN.

QUIERO PASAR UN RATO ESPECIAL CONTIGO Y PARA ESO
PUBLICARE ALGUNAS NARRACIONES DE HISTORIAS VERIDICAS,
COMPARTIRE CONTIGO ALGUNOS POEMAS, PENSAMIENTOS,
AL IGUAL QUE ALGUNAS IDEAS PARA EL DIARIO VIVIR
QUE PUEDAN AYUDARTE A INTEGRARTE EN EL GRUPO, TAMBIEN ALGUNOS DISEÑOS GRAFICOS REALIZADOS Y ALGUNOS ANTOJOS.
TUS COMENTARIOS, OPINIONES, SUGERENCIAS... PARA MI SON TAN TAN IMPORTANTE... Y ES LA FORMA EN QUE ME SENTIRE APOYADO.

RECUERDA SIEMPRE CONTAR CONMIGO, QUE NO HAY MOMENTO MAS OSCURO QUE CUANDO VA A AMANCER, QUE SI LLORAS PORQUE EL SOL SE HA IDO TUS LAGRIMAS NO TE DEJARAN VER LAS ESTRELLAS, QUE LA SONRISA EL LENGUAJE DE LOS INTELIGENTES, QUE HAY UNA LUZ AL FINAL DEL TUNEL.. PERO ANTE TODO
QUE Solo por hoy eliges pensamientos positivos. www.clubpositivo.com
Tu amigo por siempre... Pedro